miércoles, 28 de septiembre de 2016
Nota informativa
Les comunicamos el cambio de horario de la Misa del domingo día 2 de octubre, que en principio estaba programada a las 12:00 h y que se adelanta a las 10:00 h.
Comenzaremos el camino hacia Tices en torno a las 12:30 h.
Les pedimos disculpas por las molestias.
martes, 27 de septiembre de 2016
Despedida de la Virgen
Se trata de algo excepcional pues, como ya sabéis, el regreso de la Virgen al Santuario de Tices se hace la semana siguiente a la celebración de la Octava, allá por el tercer domingo de noviembre, pero este año, al ser decretado el Santuario como lugar de peregrinación con motivo del Año Jubilar de la Misericordia, la mencionada festividad se ha querido hacer coincidir con su clausura mundial, el 13 de noviembre.
Ese día, en peregrinación, tendremos la última oportunidad de ganar el jubileo y, por supuesto, celebraremos la Octava de la Virgen en Tices.
Volviendo a Ohanes, recordamos la programación de actos:
Este sábado día 1 de octubre, a las 20 horas tendrá lugar el acto de despedida a la Virgen y el posterior Besamanos.
Ya el domingo, tras la Misa de 12, haremos el camino con la Sagrada Imagen hasta la Ermita de Tices.

Contamos con vuestra presencia en tan señaladas fechas.
sábado, 24 de septiembre de 2016
viernes, 9 de septiembre de 2016
Homilía de la Fiesta de Nuestra Señora de Consolación
Homilía de la Fiesta de Nuestra
Señora de Consolación
Ohanes, 8 de septiembre de
2016
Miq 5,1-4a
Sal 12,6ab.6cd
Rom 8, 28-30
Mt 1,1-16.18-23
Queridos hermanos
sacerdotes, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora
y demás miembros de las distintas hermandades de nuestro pueblo y de aquellos
que nos visitáis. Señor alcalde y corporación municipal, Dignísimas
autoridades. Queridos hermanos e hijos muy queridos.
Celebramos
hoy la Natividad de la Virgen María. Fiesta de gozo para toda la Iglesia y muy
especialmente para este pueblo de Ohanes, que hoy celebra a su Madre, la
Santísima Virgen de Consolación. Efectivamente, aunque suene cursi o ñoño
decirlo: “hoy es el cumpleaños de nuestra Madre la Virgen”. A los nueve
meses de celebrar su Concepción Inmaculada, celebramos su nacimiento. Los nueve
meses que transcurren en un embarazo normal.
Hoy
es el día de venir a felicitar a Nuestra Madre, de encontrarnos con ella y
también de aprender de ella una lección esencial para nuestra vida: la fe y la
humildad con las cuales ella vivió. Estas actitudes son una lección para
nuestra vida cotidiana y para comprender lo que Dios puede hacer con nosotros
si nos abrimos de corazón a su acción.
En
las lecturas que acabamos de escuchar se pone de manifiesto el empeño de Dios
por salvarnos. El árbol genealógico de Jesús, que hemos escuchado en el
evangelio, no es simplemente una cadena de nombres aburrida y sin sentido, sino
la constatación de aquello que ha afirmado el apóstol en la segunda lectura: “para
los que aman a Dios todo les sirve para el bien”. La lista de pecados:
adulterio, relaciones ilícitas, asesinatos, que hay detrás de la genealogía no
son un impedimento para que Dios escriba con los hombres una historia de
salvación, de perdón y de misericordia.
Nuestra
Madre de Consolación, no es solamente la que nos ofrece consuelo en nuestras
dificultades sino, sobre todo, la que con su ejemplo y presencia nos ayuda a
comprender que la única forma de encontrar ese consuelo es optar radicalmente
por un estilo de vida distinto: el del evangelio. Porque, en definitiva, el auténtico
consuelo es sabernos acompañados y salvados por Cristo. Abiertos a su acción en
nosotros cambiando en nuestras vidas el egoísmo
y la indiferencia por la caridad y la entrega desinteresada.
Pidámosle
hoy a nuestra madre que nos ayude a transformar nuestro corazón, a comprender
que merece la pena vivir desde el evangelio, a superar nuestras diferencias y
egoísmos, y a sentirnos verdaderos hijos suyos que imiten
Recordando lo vivido
El acto central de las
celebraciones en honor de Nuestra Señora de Consolación, el 8 de septiembre,
Fiesta de la Natividad de la Virgen, dio comienzo justo a media noche, tras la
última Novena y coincidiendo con el tradicional canto de la “Salve Regina”, interpretada por la Coral
de Ohanes.
La luz de las velas, las notas
musicales que solo suenan una vez cada año y el olor a incienso crearon una
atmosfera especial que remarca la devoción a Nuestra Madre.
Ya a medio día tuvo lugar la
Misa Mayor presidida por nuestro Párroco, D. Jesús Martín Gómez y concelebrada
por D. Miguel Hernández, D. Ildefonso Sola y D. Joaquín Gutiérrez, contando con
el honor de la asistencia de Monseñor D. Eustaquio Abad García.
También tuvimos el placer de ser
acompañados por una representación de las Hermandades de la Virgen del Mar de
Almería y de la Santa Cruz del Voto de Canjáyar a quienes, un año más,
agradecemos su presencia.
La nota musical vino de la mano
de la Agrupación Musical PAO y la Coral de Ohanes, con la interpretación, bajo
la dirección de D. Jesús Valverde, de la “Missa
Brevis” de Jacob de Haan.
Pasadas las 13:00h, dio comienzo
la Solemne Procesión de Alabanza. La Sagrada Imagen de Nuestra Señora, portada
a hombros de sus anderos, lució por las calles de Ohanes, rindiéndosele un
especial homenaje en los altares que las hermandades del Beato Diego Ventaja,
San Marcos y Sagrado Corazón de Jesús habían preparado en su honor.
En torno a la 14:30 h, ya de
vuelta, hizo solemne entrada en el Templo de la Inmaculada Concepción a través
de su puerta principal, bajo los acordes de la marcha procesional “Costalero”.
El canto de la tradicional Salve,
interpretada por el pueblo, puso el broche de oro al día más grande de devoción
a María que hay en Ohanes.
Tras tantas emociones vividas, ya solo queda hacer
extensivo nuestro agradecimiento a todas las personas que desinteresadamente
han trabajado en la organización de estos actos y a aquellos que, con su
presencia y devoción, nos han acompañado, pidiendo que Nuestra Madre de
Consolación mire por ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)